Visita del Papa Francisco a RDC Kinshasa
Feb. 5, 2023
/ Congo

"Dios ha visitado a su pueblo... el Señor viene a salvarlo y a llamarlo a la felicidad en la eternidad"
"Todos reconciliados en Jesucristo". Este es el mensaje central de Su Santidad, el Papa Francisco, al pueblo congoleño.
Sí, la salvación nos ha llegado. El pueblo congoleño, en una expectación llena de fe y esperanza, acogió al Santo Padre el martes 31 de enero nada más llegar al aeropuerto de NDJILI en Kinshasa. La alegría reinaba en todas partes, incluso en las afueras de la ciudad.
¿Qué claves de lectura podemos sacar de esta visita del Papa Francisco a RDC-KINSHASA?
Sí, como en los primeros tiempos de la Iglesia cuando el pueblo judío iba a Jerusalén para ver la tumba de Jesús, también el pueblo congoleño fue al aeropuerto, para tener un encuentro de corazón a corazón con el Santo Padre con el fin de expresarle sus situaciones de angustia, abusos y sufrimientos diversos. Con el corazón a la espera de una realidad más humana, todo el pueblo congoleño, católico o no, participó en la celebración eucarística durante la cual el Santo Padre despertó las conciencias hacia unas relaciones armoniosas y más fraternas en las que se viva la dignidad, la justicia y la paz. También dirigió un mensaje a la juventud congoleña. A los gobernantes, en su mensaje, les interpeló, denunciando el "colonialismo económico". Terminó sus discursos dirigendo a todos una bendición especial, en términos de "la paz sea con todos y cada uno". Esta bendición recibida, la compartimos con todos nuestros allegados, familiares y comunidades por recomendación de Su Santidad el Papa Francisco.
La visita del Papa movilizó a una gran multitud de personas, signo de que la Iglesia católica es verdadera y santa a través de Su Santidad el Papa Francisco y nos llama a todos a esta vocación común de "ser santos"; esta visita visibiliza la misión confiada y recibida en la Iglesia. La venida del Santo Padre a tierra congoleña ha sido un testimonio de la fraternidad sin fronteras y de sentido de pertenencia a una misma familia, la de los hijos de un mismo Padre, Creador de todo y de todos.
La jornada de la vida consagrada celebrada el 2 de febrero en presencia del Santo Padre ha tenido un carácter particular. En sus palabras, el Papa se hizo eco de los valores que deben vivir las personas consagradas y todos aquellos que han recibido la llamada a seguir a Cristo. La autenticidad y la coherencia de vida son puntos fuertes a los que todos estamos invitados a adherirnos para seguir siendo un signo profético en medio del mundo.
Nuestra Congregación representada por Sor Alice LUKOWO SALA se benefició de gracias especiales recibidas del Santo Padre, pues habló al Papa en nombre de todos los religiosos y religiosas del pais. Al acercarse a él, fue bendecida y a través de ella, también nos bendijo a cada una de nosotras. Para todas las hermanas de la Congregacion es una gran oportunidad, pues nos acabamos de poner en "modo Capítulo General" y el Señor ha venido a visitarnos en este momento. Aprovechemos este don gratuito para tener un verdadero encuentro con el Señor durante la preparación de este capítulo, que tendrá lugar en suelo africano (Camerún). Alice, gracias por representarnos, la gracia se ha desbordado en nuestras diferentes comunidades, en cada una de las hermanas y en toda la Congregación en general. Que esta experiencia de fe nos haga volver a decir con Simeón: "Ahora, oh Soberano Maestro, puedes dejar que tu siervo se vaya en paz, porque mis ojos han visto la salvación que preparabas para la faz del pueblo...". Gracias a todos y alabado sea el nombre del Señor. Que reconozcamos la luz que nos ha llegado en medio de este tiempo Congregacional que estamos viviendo a las puertas de un nuevo capitulo.